Características de las mandarinas clementinas clemenules y su temporada de recolección en Valencia y Castellón
Como hemos dicho en varias ocasiones en este blog las mandarinas clementinas clemenules son las que mejores características tienen. Para nosotros la clemenules es la mejor mandarina. Estas son las características de las mandarinas clementinas clemenules:
- Poseen una piel fina y son muy fáciles de pelar
- Tienen el mejor zumo y así lo demuestra un estudio científico realizado por varias universidades españolas de Murcia y Alicante publicado en prestigiosas revistas internacionales de ciencia.
- Tiene muy buen precio ya que es una de las variedades más producidas. Su estacionalidad hace que a pesar de ser la mejor mandarina se pueda comprar por muy buen precio.
- Sus gajos se separan de forma fácil.
- Al ser un híbrido, es decir, es una clase, no tiene pepitas.
- Es delicioso en el paladar ya que es muy dulce.
- La mejor características de las mandarinas clementinas clemenules es su sabor y textura
Origen de la mandarina Clementina clemenules
La mandarina Clementina clemenules además de tener unas características excepcionales podemos decir que es natural de Castellón. A finales de la década de los años 50 en la localidad de Nules situada en la comarca de la Plana Baja al sur de la capital de Castellón y muy cerca del mar Mediterráneo surgió de forma espontánea por mutación natural.
Hemos de indicar que los cítricos tienen una tendencia a la mutación espontánea y natural y cada cierto tiempo hay árboles frutales cítricos que generan una nueva variedad con pequeñas modificaciones. El árbol que mutua fue una Clementina muy especial. La clementina fina era la mejor variedad de todas pero su pequeño calibre la hacía difícil de comercializar. La Clementina clemenules fue una mutación de la clementina final pero sus frutos poseían un calibre bastante mayor siendo mucho más fácil de comercializar.
La clementina final era y es hoy en día la clementina y mandarina con mejores características organolépticas que se ha cultivado pero tenía o sigue teniendo un inconveniente para comercializarla. Tiene un calibre muy pequeño que suele ir de 25 a 45 mm por lo general cuando lo normal es empezar a recolectar mandarinas de 50 a 100 mm de diámetro.
La Clementina clemenules al ser más grande y poseer casi las mismas características enseguida comenzó a extenderse su producción por los campos de Castellón y Valencia además de exportarse a otras zonas citrícolas de todo el planeta.
Debemos indicar que la clemenules no es mejor que la que me tira fina pero con calibre pequeño de la clementina final la hacen poco viable a la hora de comercializarla.
Características y diferencias entre las mandarinas y clementinas
La mandarina tiene su origen en China y Vietnam y el nombre viene por la afición que tenía la Corte de los Reyes mandarinos de la China a consumir esta deliciosa fruta. De ahí que los chinos mandarinos le pusieron el nombre a esta fruta y atrás extenderse su cultivo por muchas zonas del planeta se sigue hoy en día manteniendo el nombre de mandarina. Debemos indicar que es una fruta con miles de años.
La clementina tiene su origen posiblemente en Argelia ya que Padre Clementino cruzó un naranjo y un mandarino. Del cruce salió o novo cítrico con la forma de la mandarina y el dulzor de la naranja. Al ser un híbrido apenas poseía pepitas. Por lo general las clementinas un ser más dulces que las mandarinas y los niños la suelen preferir.
Comprar mandarina clementina clemenules
La mejor época para disfrutar de las de menú les es a partir de octubre y la temporada en Valencia y Castellón se suele alargar hasta enero o febrero dependiendo de como evolucione la fruta en el árbol. Si quieres comprar mandarinas clementinas clemenules ponte en contacto con nosotros y te informaremos de la disponibilidad. Recuerda que cultivamos otras variedades de mandarinas y clementinas por lo que te podemos ofrecer esta fruta durante muchos meses al año.