como conservar las naranjas frescas
Como conservar las naranjas frescas en casa
Os vamos a indicar como conservar las naranjas frescas en vuestros domicilios. La naranja valenciana es una fruta de invierno. Su campaña o cosecha comienza en Octubre y finaliza en Junio o Julio. Los meses más calurosas podemos encontrar naranjas de Valencia que se han conservado en cámara de frío durante meses.
Muchos nos consultáis esa pregunta ya que al comprar naranjas online soléis pedir las cajas de 10, 15 y 20 kilos para ahorrar. Al llegar la fruta a vuestro domicilio debemos tener en cuenta ciertos aspectos para que esta naranja fresca y natural se conserve durante muchos días en las mejores condiciones. Una naranja recién recolectada puede aguantar en perfecto estado hasta un mes. En ese tiempo su aspecto irá variando ligeramente pero podremos disfrutar de naranjas frescas muchas semanas.
Un aspecto a tener en cuenta a la hora de conservar nuestras naranjas frescas en casa es que nuestras naranjas naturales no llevan conservantes ni colorantes. La naranja de Valencia no madura fuera del árbol, por eso es una de las frutas que más tiempo se conserva una vez se ha recolectado.
¿Cómo conservar las naranjas frescas que compro en internet?
La primera cuestión es que para disfrutar de una naranja de Valencia de calidad, fresca y natural lo ideal es comprar las naranjas al agricultor. Hay muchas webs de naranjas online de Valencia. Nos fijaremos que sean de Valencia y que sean de agricultores.
Otro aspecto clave es la frescura. Al comprar naranjas online debemos tener en cuenta que hay webs que venden naranjas con ceras, con conservantes. En Naranjas La Vieja Alquería sólo trabajamos con fruta directa de nuestros campos, siempre naranja valenciana y sólo en temporada. Si compras naranjas en internet en Agosto, por ejemplo, seguro que es naranja de cámara.
Para ver nuestras cajas de naranjas y mandarinas haz click aquí
¿Cómo se conservaban las naranjas frescas antiguamente?
Las naranjas se llevan cultivando en Valencia desde hace 2 siglos. Aunque hay plantaciones anteriores hace 200 años comenzó a producirse naranjas de forma comercial y a exportarse a varios países. Los agricultores, nuestros abuelos y bisabuelos conservaban las naranjas frescas en casa de esta forma:
Se coloca paja seca en el suelo cubriendo por completo la superficie y se colocan las naranjas encima. La paja hace de aislante y permite que la naranja no esté en contacto con el suelo directamente. Además la paja permite que la naranja transpire, conservándose en buen estado durante muchas semanas.
Es un consejo para guardar las naranjas muchas semanas de forma perfecta. Procuraremos que las naranjas no se toquen unas con otras y de mantener la fruta lo más fresca posible. Ventilaremos bien la habitación y procuraremos que el sol no de en las naranjas directamente. Este es el primer consejo de conservación que conocemos, aunque necesita mucho espacio y paja, algo no demasiado sencillo de encontrar en nuestras casas de hoy en día.
Para comprar naranjas online frescas y naturales haz click aquí
Consejos para conservar las naranjas frescas:
Las guardaremos fuera de la caja de cartón donde se transportan.
- No apilaremos la fruta. Es importante que las naranjas respiren. La naranja debe respirar por la piel por lo que si la apilamos estamos limitando que respire.
- No guardaremos la fruta cerca de fuentes de calor como estufas o fuegos de cocina (gas, vitro…)
- Alejaremos las naranjas y mandarinas de fuertes olores como los que pueden emitir los productos de limpieza.
- Preservaremos de la luz solar la caja.
Conservaremos la naranja en un lugar fresco y seco. - Podemos guardar parte de las naranjas en la nevera si vamos a tardar más de 10 días en consumirlas.
- Repartiremos las naranjas en fruteros diferentes. Los fruteros deben tener aireación, los de cristal cerrado no son recomendables.
Diferentes sistemas conservar, guardar y almacenar las naranjas frescas
Podemos almacenar pequeñas cantidades de naranjas durante una, dos o 3 semanas en casa sin problema. Sólo debemos escoger el recipiente y el lugar adecuado.
- Para almacenar la naranja el frutero debe dejar pasar el aire. Los de mimbre, los cesto o los fruteros con muchas aberturas son ideales. No es recomendable emplear los de cristal si no llevan ventilación.
- Podemos guardar parte de las naranjas en el frigorífico pero sólo si vamos a tardar muchos días en consumir esas naranjas. 24 horas antes de degustar la fruta la sacaremos para que esté a temperatura ambiente.
- No recomendamos conservar la fruta en la caja de naranjas que se ha transportado ya que necesita más respiración.
- Podemos dejar en una terraza o balcón cubierto sin que se pueda mojar la fruta para que en invierno esté a temperatura más baja, lejos de las estufas y los calores de la cocina.
Esperamos que estos consejos os sirvan. Si tenéis cualquier duda a la hora de guardar las naranjas en casa nos escribís a la dirección de correo que encontraréis en nuestra página de contacto o nos llamáis de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas. Si tras leer el artículo os quedan dudas sobre como conservar las naranjas frescas llamarnos.