Como se llama el árbol de las mandarinas
Como se llama el árbol de las mandarinas
El árbol que produce naranjas se llama naranjo, eso lo sabemos todos. Son muchos los que nos preguntáis cómo se llama el árbol de las mandarinas. El árbol de las mandarinas se llama mandarino. El mandarino es un árbol de la familia citrus siendo muy similar al naranjo y limonero.
Debemos matizar que el mandarino o árbol de la mandarina y el clementino, el arbol de las clementinas son árboles de variedades diferentes aunque comparten muchas similitudes. Diferencia entre el clementino y el mandarino es que el clementino es un cruce entre naranjo y mandarino. Cuando hablamos de clementinas y mandarinas la diferencia es que las clementinas son un cruce entre mandarina y naranja por lo que al ser un híbrido no suelen producir pepitas.
¿Cómo se llama el árbol de las mandarinas?
El árbol de las mandarinas es el mandarino aunque en Valencia los agricultores a las naranjas y mandarinas se les denomina a ambas como naranjas diferenciándose entre naranjas grandes a lo que comúnmente se conoce como naranjas. Los agricultores de Valencia a las mandarinas y clementinas también les llamamos naranjas pequeñas. Técnicamente debemos decir cuando nos preguntan cómo se llama el árbol de las mandarinas que la denominaciones es mandarino.
Características del mandarino árbol de las mandarinas
En latin «citrus reticulata» el mandarino pertenece al género botánico Citrus. En cuanto a estructura, tamaño y forma es muy similar al naranjo y al limonero y prácticamente igual al Clementino o árbol de la clementina. Es de la familia de las Rutáceas.
Si quieres comprar mandarinas naturales directas del árbol click aquí
Cuidado y cultivo del árbol de las mandarinas o mandarino
En otro artículo os hablaremos detalladamente del cuidado y cultivo del árbol de las mandarinas un mandarino. Debemos indicar que el cuidado y cultivo del mandarino es muy similar al cultivo de naranjos aunque como principal diferencia debemos indicar el aclarado. Tras la floración y el cuajado se debe tener en cuenta el número de frutos que se van a desarrollar y cuando la cantidad es muy alta debemos aclarar el árbol. El proceso de aclarar consiste en retirar de forma manual parte de los frutos de menor calibre para potenciar el calibre o tamaño de los frutos que dejamos en el mandarino.
Otra característica en el cultivo de mandarinos clementinos es la posibilidad de que dependiendo de la variedad y de los campos colindantes se produzca lado polinización por lo que nuestras frutas, en este caso clementinas y mandarinas desarrollarán pepitas en mayor o menor medida. Hay mandarinos que son capaces de autopolinizar sé por lo que prácticamente tenemos asegurado los frutos con semillas o huesos por la autopolinizacion.
Cuando un árbol de mandarinas y clementinas no es autocompatible tvemos alejarlo en la mayor medida posible de otras variedades que puedan polemizar nuestra variedad aunque la opción de insectos como las abejas y el viento puede arrastrar polen compatibles de otras realidades a distancias muy largas incluso 5 o 6 km.
También es importante es la distancia a la que se debe plantar un árbol de mandarinas y clementinas si no muy similar a la distancia que vamos respetar al plantar naranjos.
Es para esperamos que hayamos aclarado la duda de cómo se llama el árbol de las mandarinas y clementinas. Si tenéis cualquier duda o sugerencia podéis escribirnos un comentario o escribirnos un correo a través de la página de contacto