Naranjas de Sudáfrica

Las naranjas de Sudáfrica se sumado a la larga lista de problemas que padece el campo valenciano agravando la mala situación ya crónica de los pequeños agricultores. Hasta hace un año el plazo de importación de las naranjas del país del Hemisferio Sur sin aranceles o muy bajos terminaba coincidiendo con el comienzo de la campaña de naranja en Valencia. Desde este año el acuerdo se ha ampliado hasta el 30 de Noviembre, un mes y medio más coincidiendo el final de campaña de las naranjas de Sudáfrica y el comienzo de la campaña de naranjas de Valencia.

 

Hasta ahora la situación se mantenía en equilibrio ya que los plazos de importación sin grandes aranceles de naranja sudafricana no coincidían con la campaña de cítricos en España. El cambio que ha habido en la política comunitaria de importaciones permite importar un mes y medio más naranjas sin grandes costes arancelarios. El cambio en los acuerdos de importaciones está haciendo que muchas naranjas y mandarinas tempranas se queden en los campos.

La libre importaciones de naranjas de Sudáfrica está afectando el comienzo de campaña de naranja valenciana

La diferencia de precio está haciendo que las naranjas extranjeras estén situándose en muchos mercados mayoristas dejando en el árbol mucha naranja nacional, de mejor calidad, más fresca y sana.

Las importaciones están arruinando a los pequeños agricultores ya que mayoristas, corredores y grandes empresas no están tirando de igual forma del producto nacional. Las mandarinas tempranas desde Septiembre están han tenido grandes problemas para llegar a los mercados y en muchos casos se han vendido por debajo de costes.

Lo mismo ha ocurrido con la naranja temprana navelina. La naranja navelina de Valencia es una naranja de gran calidad pero por la estructura agraria no puede competir con las grandes extensiones de producción y los costes de otros países.

Hasta ahora los plazos de importaciones de naranja sudafricana respectaban la campaña de naranjas valencianas.

Los pequeños agricultores de Valencia y el resto de España tendremos que lidiar con el problema de importaciones de naranjas de Sudáfrica, uno más. No debemos olvidar que las naranjas de España y en especial las naranjas de Valencia por las condiciones naturales que se dan en nuestra tierra son las mejores a nivel mundial.

Para comprar naranjas 100% valencianas haz click aquí

Importación de naranjas de Sudáfrica

La importación de naranja de Sudáfrica arruina a muchos agricultores valencianos

Ya se han visto los primeros efectos de la nueva normativa comunitaria para la importación de naranjas de Súdafrica a Europa. El plazo para importar naranjas de Sudáfrica a España ha aumentado del 15 de Octubre hasta el 30 de Noviembre de 2016. Esto ha hecho que muchos consumidores en España y Europa al ir a comprar naranjas de nueva temporada a finales de Octubre y Noviembre vean en las fruterías y supermercados naranjas de Sudáfrica, con más de un mes de viaje en cámara frigorífica y una frescura algo dudosa.

La campaña de naranjas de Valencia comienza tradicionalmente el 15 de Octubre, fecha en la que terminaba el plazo para importar naranjas del hemisferio sur. El plazo era lógico ya que no hay naranjas todo el año y de esa forma los productores de naranjas de Sudáfrica podían introducir sus naranjas en nuestros mercados.

Con el nuevo plazo compiten naranjas de final de campaña del hemisferio sur y naranjas valencianas de comienzo de campaña. La diferencia en precio, frescura y calidad es muy grande pero ambas naranjas compiten en un mismo mercado.

Es lo último que necesitábamos los pequeños agricultores, un nuevo competidor con precio mucho más bajos en un mercado saturado. Las naranjas de Valencia se sitúan como las reinas del mercado por su calidad y tienen el primer puesto en exportaciones mundiales por su calidad. Mientras las naranjas de Valencia llegan a mercados muy lejanos naranjas de otros orígenes llegan a las fruterías de la península para llenar los expositores con naranjas que llevan un mes en el barco.

Primeras consecuencias del acuerdo para la importación de naranjas de Sudáfrica en pleno comienzo de campaña de cítricos de España

El acuerdo que firmó Bruselas entre la Unión Europea y los exportadores Sudafricanos hace posible que tengamos naranjas de la otra parte del mundo mientras en Valencia se están dejando perder cosechas enteras de la primera variedad de naranjas valencianas, la variedad navelina y muchas mandarinas tempranas.

El plazo para poder importar naranjas de Sudáfrica durante el mes de Octubre y Noviembre de 2016 está teniendo una fuerte repercusión en las naranjas valencianas de la variedad temprana navelina. Se ha prolongado el período para poder importar naranjas de Sudáfrica y su impacto en las naranjas tempranas de Valencia está siendo aun más alto del esperado. Expertos en la producción de cítricos de la Comunidad Valenciana ya alertaban del grave peligro que suponía para la supervivencia del sector, ya de por sí, una situación complicada…

Nuestras naranjas de Valencia frente a las naranjas de Sudáfrica de importación

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Naranjas 10kgs

20,00  IVA incluido

Nosotros sólo enviamos naranjas a domicilio directas del árbol en temporada. La campaña comienza en Octubre y finaliza en Junio aunque las fechas pueden variar ya que cada año las naranjas y mandarinas maduran de forma diferentes. Depende del clima y de los propios cítricos. 

Para ver el resto de nuestras cajas de naranjas, mandarinas y limones haz click aquí

Amenazas de las naranjas de Sudáfrica

Según algunos expertos además de poner en jaque a la naranja valenciana y en general, las naranjas de España, el acuerdo traerá muy posiblemente más problemas. En el artículo publicado en el mundo sobre el cual basamos estas informaciones el nuevo acuerdo trae otros problemas.

El peligro de plagas en los campos de naranjas y mandarinas como mancha negra de los cítricos, cancrosis o citrus greening hace que el acuerdo sea nada beneficioso para el campo español.

La Asociación de Productores de Cítricos de Sudáfrica han mostrado su satisfacción en un comunicado por el acuerdo alcanzado entre la South African Customs Union (SACU) y Bruselas para ampliar el periodo de libre acceso a la Unión Europea de naranjas sudafricanas con arancel reducido. Hasta ahora era posible seguir importando naranjas pero con unos aranceles muy altos que hacían poco rentable la actividad.

El problema se irá agravando ya que el acuerdo recoge que en menos de 10 años los aranceles se irán eliminando poniendo en grabe peligro parte del campo español, en especial la naranja valenciana y del resto de España que se cultiva desde Tarragona hasta Huelva.

La naranja valenciana se encuentra polarizada. Mientras los grandes productores son capaces de realizar grandes operaciones y competir a nivel mundial importando naranjas de Sudáfrica los agricultores valencianos ven como cada año lo tienen más complicado y son muchos los que no continúan con las pequeñas explotaciones.

Para ver nuestras naranjas de Valencia de temporada haga click aquí.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]