Las Jornadas Gastronómicas de la Naranja y la Clemenules en Burriana se consolidan
La nueva edición 2015 de las jornadas gastronómicas de la naranja y la clementina clemenules autóctona de esa comarca consolidan el evento.
La Plana Baja está de enhorabuena un año más gracias a las jornadas gastronómicas de la naranja y la clemenules 2015 en Burriana, capital de La Plana Baja de Castellón. Un año más varios restaurantes y bares se suman a las jornadas gastronómicas en Burriana y varios pueblos cercanos para rendir homenaje a las naranjas de Burriana y a las clementinas clemenules.
Durante estos días podremos disfrutar de naranjas y clementinas en los diferentes restaurantes y bares que se han sumado a las jornadas gastronómicas de la naranja y la clemenules este año. Podremos disfrutar de varios menús y platos elaborados con naranjas y clementinas de la zona. La temática al elaborar los menús basados en las naranjas y clementinas pretende acercar estas frutas con muchas posibilidades en la gastronomía
Queda mucho por hacer en el ámbito de las naranjas y clementinas. En la Comunitat son conocidas las clemenules y las naranjas de Burriana pero fuera de Valencia no son tan conocidas y la mayoría de clientes no conoce las clementinas de La Plana o las clementinas clemenules.

Jornadas Gastronómicas de la Naranja y la Clemenules 2015 se celebrarán en Burriana muy cerca de nuestros campos de naranjas y clemenules
Burriana, Paris, Londres…
Ese era el dicho que se decía hace años en la comarca de La Plana Baja y es que los ciudadanos de la capital de La Plana Baja, Burriana, se desarrollaron gracias a su esfuerzo en el cultivo de las naranjas y en especial de las clemenules desde mediados del siglo XX. La prosperidad que trajo el cultivo de naranjas se esfumó hace ya muchos años y es que los precios que se pagaban por las naranjas en los años 90 eran más altos que los que hoy en día perciben muchos pequeños agricultores en 2015. Las clementinas de Burriana y Nules posiblemente sean las mejores de Europa, sin duda están entre las mejores pero los años de prosperidad en el cultivo de naranjas y clementinas para los pequeños agricultores son lejanos. Hoy en día muchas de las campañas a pesar de ser de gran calidad no obtienen el umbral de la rentabilidad, los agricultores tienen que pagar por cultivar. Mientras un campo se deja morir el huerto que linda con ese campo abandonado se acaba de transformar para seguir cultivando. Mientras los pequeños agricultores abandonan los huertos otros siguen adquiriendo nuevos campos, las grandes organizaciones. Las naranjas se consumen y son de gran calidad pero solo unos pocos pueden vivir de las naranjas y las clementinas, aunque sean de la mejor tierra, aunque sean de las mejores variedades.